TAMAZULA, JALISCO, (BI).- El encuentro con la Dra. Rigoberta Menchú Tum, Premio Nobel de la Paz 1992, fue un momento de fraternidad que inspiró mucha tranquilidad por la apertura, trato abierto y amable, expresó el Dr. Francisco Javier Álvarez Chávez, director de la Escuela Preparatoria Regional de Tamazula, tras su participación en la comitiva de recepción en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Guadalajara.
Indicó que junto con el alcalde MCD Edwin Romero Cortés; el Profr. Antonio Vázquez Romero, presidente de la Unión de Comunidades Indígenas Nahuas de Tuxpan; y la señora Rafaela Hinojosa Fabián, presidenta del Patrimonio Cultura, dieron la bienvenida a la Dra. Rigoberta Menchú que viajó acompañada de su esposo Mtro. Angel Canil y su hijo Mash Canil.
Aseveró que la asistencia del Premio Nobel de la Paz al XXI Encuentro Nacional de Danzas Autóctonas, fue una oportunidad para conocer a una mujer con una trayectoria ejemplar en la lucha por los derechos de los pueblos indígenas, al alcanzar el máximo reconocimiento que se otorga a nivel mundial.
Estimó que la presencia de la Dra. Rigoberta Menchú, en Tuxpan, quedará inscrito en las páginas de la historia municipal, hasta que se reciba nuevamente la visita de un Premio Nobel en el “El Pueblo de la Fiesta Eterna”. |