CIUDAD GUZMAN, JAL., (EL SUR).- Desde temprana hora se vislumbraba que sería un día diferente, la gran fiesta con la cual los zapotlenses agradecen la protección del Santo Patrono, Señor San José.
Buena parte de las calles de Ciudad Guzmán lucen los arreglos colocados en cordeles de color amarillo y verde, sobre todo aquellas que comprende el recorrido del desfile de los carros alegóricos, el traslado de las imágenes de la Sagrada Familia al domicilio de la mayordomía y después su retorno al recinto catedralicio.
Son muchos los casos en los cuales los vecinos pintan el piso de la calle, lo adornan con plantas y flores, todo con el fin de venerar al Patriarca José.
Este sábado, desde muy temprano se observaban en diversos puntos de la ciudad la reunión de las cuadrillas de danzantes y sonajeros, para degustar el desayuno que les ofrecen y después acudir a la Iglesia Catedral, para con el sonido de su música y su baile, dar la bienvenida a los sacerdotes, al igual que a los Obispos invitados, y de manera especial en esta ocasión al Arzobispo de Monterrey, José Francisco Robles Ortega, quien presidió la Sagrada Eucaristía.
En el momento del ofertorio, fue especialmente emotivo el momento que se vivió, luego de que los prelados invitados portaron una imagen de Su Santidad, Beato Juan Pablo II y la colocaron al centro del altar mayor, en lo que fue un adelanto de la gran fiesta que se espera para el domingo 23, con la llegada de las Reliquias del Santo Padre, que arribarán a las ocho de la mañana a la Iglesia Catedral, después salen con las imágenes de la Sagrada Familia a la explanada del Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe, en donde permanecerán en tanto inicia el desfile de carros alegóricos, al que se integrarán justo delante del trono y continuarán su recorrido a las seis de la tarde con rumbo a Tecalitlán, perteneciente a la diócesis de Colima.
Los obispos que asistieron a la Misa de Función, fueron José Luis Amezcua Melgoza, de Colima; Gonzalo Galván Castillo, de Autlán; José de Jesús González Hernández, del Nayar; Rafael Martínez Sainz, Auxiliar de México; José Francisco González González, Auxiliar de Guadalajara y el Arzobispo de Monterrey, José Francisco Robles Ortega, por cierto originario de Mascota, y el anfitrión, Don Braulio Rafael León Villegas.
|