PUERTO VALLARTA, JAL., (BI).- En seis meses deberá concluir el proceso de transformación de transporte público en Puerto Vallarta, indicó el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro quien sentenció que este servicio nunca más volverá a ser negocio para particulares, sino que deberá retomar su función: ser un servicio público de todos los ciudadanos, como también lo será en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) y otras regiones.
“El transporte en Jalisco vuelve a ser a partir del seis de diciembre, primero, un servicio público antes que otra cosa; el Estado de Jalisco vuelve a tomar la rectoría sobre el transporte público y el transporte puede seguir siendo negocio, sí, pero primero es un servicio público y el Gobierno de Jalisco va a hacer valer ese principio, cueste lo que cueste. Aquí en Vallarta, en Jalisco, en Guadalajara, y donde sea”, informó Alfaro Ramírez.
Al entregar los certificados de capacitación a choferes de Puerto Vallarta el mandatario jalisciense explicó que el proceso de trasformación quedó a medias, sin embargo, con buena disposición de permisionarios que hoy reiteran su voluntad al participar en el otorgamiento de estas constancias.
“Propongo que hagamos esa agenda ya, pero apretando el ritmo todos, que nos pongamos y hagamos el compromiso de que el primer semestre del año Puerto Vallarta va a poner el ejemplo a todo Jalisco de cómo concretar este proceso de creación de las rutas empresas y nosotros tenemos que acompañar este proceso con este proyecto de capacitación de manera permanente. Queremos que en muy poco tiempo, antes de cumplir ese plazo estén capacitados, todos, todos los que están al frente del volante de transporte público de este municipio”.
Agregó que será Puerto Vallarta una guía, incluso para el AMG, para la operación de este servicio; además como ejemplo de trasformación urbana para elevar el nivel de vida de quienes radican y visitan la ciudad. “Nosotros haremos la parte que nos toca y por eso el día de hoy es un buen momento para anunciar, para dejar en claro que será a la mitad de este año si nos ponemos todos hacer la parte que nos toca, el plazo que fijemos para que el transporte público sea de la calidad”, dijo.
Al respecto, Diego Monraz, Secretario de Transporte del Gobierno de Jalisco, precisó que de las 327 unidades transformadas a esta nueva concesión, la mitad de ellas siguen con camiones antiguos, ya que este modelo pasa por un proceso como lo es con el abastecimiento de gas, siendo en los próximos días cuando finalice el tercer punto de suministro de gas con el que se incorporarán 70 unidades más, y en febrero un cuarto punto para quedar el 100 por ciento de la flota.
Además añadió que a partir de mayo que esté al 100 por ciento el sistema de prepago los trasbordos serán gratuitos.
“La norma técnica para el modelo de ruta empresa obliga y esto es algo que quizás no se sabía, a 40 horas de capacitación al año a todos sus choferes, esta es la primera vez que ya se da un curso completo de 40 horas para cumplir con esta norma y hoy se están entregando 72 constancias de ello”, mencionó.
|