Saludos
en esta nueva oportunidad del favor de su atención de leer este Semanario que
se ha colocado en un gran favorito en nuestro querido Municipio Sayulense.
Quincena en este “Mes del Patrón de los Enamorados” -San Valentín”. ¿Como le
fue de “regalitos” y “apapachos”? Claro que los sentimientos, es una más de las
fechas de consumismo. Si no se acordaron de usted, no se “aguite”, quiérase usted
mismo.
Y hágalo todos los días del año y dé el cariño que pueda a su familia,
amigos, a sus mascotas, arbolitos, su casa, colonia y nuestra Ciudad. El amor
-y muy grande-, es el que deberían de tener como premisa y lema, nuestros
gobernantes.
Que hazañas y proezas veríamos, si por el amor al terruño que los
vio nacer –o al menos morar- y que les confió el mando para su Periodo del
Gobierno, entregaran esfuerzo, imaginación y desvelos por mejorar
sustancialmente la problemática que en todas sus vertientes aqueja lastima a
sus representados.
Un gran amor de quienes pueden ofrecer algún trabajo y en
las mejores condiciones de un esfuerzo común empresario y trabajador. El amor
del Sacerdote o Ministro Religioso que se preocupe más por el bienestar físico
y emocional de sus adeptos y no lo fanatice y atemorice con “los mil diablos” y
los infiernos. “Pobre del pobre que al cielo no va…” Un gran amor a la niñez y
juventud que sus maestras y maestros, están, formando y modelando a quienes con
su preparación se espera, saquen del bache a nuestro Municipio, siempre que no
prefieran “volar” a conseguir “el sueño americano”.
En fin, estimados amigos,
en su profesión si no le pone el suficiente amor, será como construir sin el
cemento, amalgama o concreto que amarre y de fortaleza a lo edificado. Y por
ultimo los que somos Comunicadores, la “Pluma” es mas letal que un arma
convencional.
De un plumazo, edificas o destruyes. “Por sus frutos, los
conoceréis”, el “Maestro de Amor”, que en estos días Cuaresmales culminan con su
Pasión y Muerte, a más de dos mil años de este relevante hacho, aun en estos
“modernos” días no puede ser cabalmente comprendido en el Ultimo Mandamiento,
que según los Evangelios, les encargo a quienes quisieron ser sus Discípulos:
“Amaos los unos a los otros…”
Y si no puedes, no te preocupes, no es fácil
poner la mejilla y amar al que te golpea, déjalos al Dios de Amor que haga lo
que mejor decida y tu y yo y todos no perdamos nunca el gran privilegio que un
día se logro en el instante Milagroso de la Concepción: la vida, ese fue un
acto de amor, de quienes nos engendraron, nuestras padres.
Vivamos todos los
días del resto de nuestras vidas con del mas grande amor a lo trascendental que
nos eleve como seres humanos, pequeña chispita de la grandeza del Grarn
Creador. Y a propósito de humanos, de grandes vuelos por haber llegado a una
edad madura con reconocimientos, honores y agradecimientos quiero hacerles
partícipes de que el pasado sábado 9 de febrero tuve la fortuna de ser parte
del Panel que en un programa especial originado en el Canal de Televisión por
cable en el que colaboró en algunos programas del “Canal 10 T. V. Z. la
Televisión de Zapotlan”, el motivo; el Periodista y Escritor, Maestro Vicente
Oria Razo, vino a Ciudad Guzman a representar a los Medios y a la comunidad
normalista, su más reciente libro: “Banderas al Viento”, el SNTE, el Magisterio
y la Educación.
El Programa Televisivo fue producido por el Profesor y Locutor
Adolfo Pech Chuil, auxiliado por el maestro Miguel Ángel y el que esto escribe.
Transmitido en vivo y por casi dos horas desde las 10 de la mañana y grabandose
para una posterior retransmisión, el ponente en gran parte del programa con un
apasionado nacionalismo referente al tema: “La Ideología de la Educación
Mexicana”.
En el último tramo del programa, se refirió al contenido de su
Libro. Después nos trasladamos acompañando al Maestro al Auditorio Cerrado de
la Normal, donde ya lo esperaban un buen número de profesores, alumnos y
autoridades educativas del Centro Normal. Entre amigos y colegas que le
profesan admiración y respeto, diserto sobre el contenido del Libro -aplaudido
en varias ocasiones-, al final se le entregó un reconocimiento por los
directivos de la Normal.
Es extenso en Currículum del Maestro, Escritor y
Periodista Vicente Oria Razo. Cargos a Nivel Nacional que ha ocupado desde en
tiempos del Licenciado Adolfo López Mateos, secretario técnico y asesor de los
nueve Ministros de Educación Publica desde 1980 al año 2000. Autor de varios
libros. Medalla, Diploma y premio por 50 años en la SEP. Columnista a nivel
nacional en diferentes diarios.